Himno a Lempira.

 HIMNO A LEMPIRA.



Letra: Luís Andrés Zúñiga

 Música: Francisco R Díaz Zelaya 

Coro 

Hondureños en épica lira Y en estrofas de magno fulgor Entonemos un himno a lempira Al patriota de heroico valor. 

Solo 

Gran caudillo de huestes bravías Nuestros valles y agrestes montañas Contemplaron sus rudas hazañas Por ser libre por siempre luchó. Semidiós en su afán libertario El fue grande, con toda grandeza El fue puro, con toda pureza Y a la patria su vida ofrendó.

Solo 

Invencible, soberbio, grandioso De alma audaz y de cuerpo de acero Para herir al temible guerrero Fue precisa la odiosa traición. Y sin lucha valiente y sin gloria Al caudillo por fin derribaron Más los andes nevosos temblaron Al caer en el gran Congolón.


HISTORIA.

Lempira fue un líder indígena lenca que se destacó por su resistencia contra la conquista española en Honduras durante el siglo XVIEs considerado un héroe nacional por su valentía y defensa de su pueblo y territorio. Su figura es emblemática en la historia de Honduras, y su nombre se utiliza para conmemorar la lucha por la libertad y la defensa de la cultura hondureña. 
El contexto histórico:
  • Lempira lideró la resistencia de los pueblos lencas contra la expansión española en la región occidental de Honduras, específicamente en la zona de Cerquín. 
  • En esa época, los españoles, bajo el mando de Francisco de Montejo, intentaban conquistar y someter a los indígenas a su dominio. 
  • La lucha de Lempira se desarrolló en un contexto de resistencia indígena generalizada contra la conquista española en Mesoamérica. 
La figura de Lempira:
  • Lempira era un guerrero y cacique de origen lenca, reconocido por su valentía y habilidades militares. 
  • Se le describe como un líder fuerte, valiente y con gran amor por su pueblo y su tierra. 
  • Encabezó la resistencia de los pueblos lencas en la zona de Cerquín, uniendo a varias tribus para hacer frente a los españoles. 
  • Su lucha no solo fue militar, sino también cultural, buscando defender las costumbres y leyes de su pueblo. 
La muerte de Lempira:
  • La muerte de Lempira es un episodio controvertido en la historia, con diferentes versiones sobre cómo ocurrió. 
  • Una versión indica que fue asesinado por Rodrigo Ruiz, un capitán español, en una emboscada. 
  • Otra versión, más reciente, sugiere que la historia de la muerte de Lempira a manos de Rodrigo Ruiz es una invención para justificar la conquista. 
Legado de Lempira:
  • A pesar de la controversia sobre su muerte, Lempira es considerado un símbolo de la resistencia indígena en Honduras. 
  • Su nombre es honrado en diversas formas, como el nombre de la moneda hondureña, el departamento de Lempira y el "Día del Indio Lempira" que se celebra cada 20 de julio. 
  • Su legado se mantiene vivo como un recordatorio de la lucha por la libertad, la defensa de la identidad cultural y la resistencia contra la opresión. 











Comentarios

Entradas populares de este blog

Himno a la Madre.

Johana Elizabeth Murillo Blandon.

Historia de la Independencia de Honduras.