Historia de la Independencia de Honduras.

Historia de la Independencia de Honduras.


 


la declaración de independencia de España y el Virreinato de la Nueva España (México) el 15 de septiembre de 1821, cuando Honduras se unió a Centroamérica en su proclamación de independencia. Segundo, la independencia absoluta de las Provincias Unidas de Centroamérica, que se formalizó el 1 de julio de 1823, marcando la separación definitiva de México. Finalmente, Honduras se independizó de la federación centroamericana el 5 de noviembre de 1838. 

Antes de la Conquista española, Honduras estaba habitada por pueblos de culturas diversas, tradicionalmente se han clasificado en dos tipos culturales diferentes: Las culturas maya y tolteca. Sin embargo, La Honduras precolombina era étnica y lingüísticamente mucho más diversa de lo que esta distinción hace suponer.

Además de diversos grupos de mayas, los cuales estaban relacionados con los mayas de Yucatán y Guatemala. Existían chorotegastolupaneslencasmisumalpas y posiblemente xincas. Los mayas se extendieron a través del valle del río Motagua, centrando su control en el principal centro ceremonial de Copán, cerca de la actual ciudad de Santa Rosa de Copán. Por tres siglos y medio, los mayas desarrollaron la ciudad, convirtiéndolo en uno de los principales centros de su cultura.[2]​ Causas aún discutidas, provocaron el abandono y la destrucción de Copán y otras ciudades mayas, que en la época de la conquista española ya no eran más que ruinas.




Independencia de honduras.




IOJU






















Comentarios

Entradas populares de este blog

Himno a la Madre.

Johana Elizabeth Murillo Blandon.